El 11 de mayo, el Banco de Inglaterra (BoE) decidió aumentar su tasa de interés clave por 12ª vez consecutiva, llevándola al 4.5%. En su última reunión, el BoE declaró que mantendría el rumbo para asegurar que la inflación regresara al 2% y no descartó más aumentos si hay señales de inflación persistente. Las cifras más recientes muestran una desaceleración en la inflación general, del 10.1% en marzo al 8.7% en abril, pero la inflación subyacente alcanzó su nivel más alto en 30 años.
El Reino Unido, que a menudo se considera un puente entre los Estados Unidos (EE.UU.) y Europa, se encuentra ahora entre los diferentes ciclos de aumentos de ambos. EE.UU. aparentemente ha pausado su ciclo de aumentos de tasas, mientras que el BCE ha indicado que aún vendrán más aumentos. En este entorno, el FMI ha revisado recientemente al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía británica. En Coface, seguimos pronosticando una desaceleración en 2023. El dilema del BoE está en su punto máximo.
Política monetaria británica en la niebla
Hasta ahora, el BoE ha estado generalmente más cerca del ciclo de tasas de la Fed que del del BCE. Fue el primer banco central importante en comenzar a aumentar las tasas en diciembre de 2021, con un aumento combinado de 440 pb. La Fed comenzó su ciclo en marzo de 2022 y desde entonces ha aumentado las tasas en 500 pb, mientras que el BCE comenzó a aumentar las tasas en julio de 2022 (+375 pb en total).
La inflación persistente —que es más alta en el Reino Unido que en otros países— es la principal razón por la que el BoE ahora duda en qué parte de su ciclo de aumentos se encuentra. La inflación fue del 8.7% en abril, mientras que la inflación en EE.UU. había caído al 4.9% y al 7.0% en la zona euro. La inflación subyacente —que excluye energía y alimentos— fue del 6.8% en el Reino Unido en abril de 2023, mientras que fue del 5.5% en EE.UU. y del 5.6% en la zona euro.
Si bien la economía británica ha demostrado ser más resistente de lo que muchos temían, aún se espera que se contraiga en 2023, a diferencia de la mayoría de otras economías comparables. Las cifras del primer trimestre de 2023 muestran que el Reino Unido podría evitar una recesión técnica, pero las perspectivas siguen siendo desafiantes, ya que la economía aún no ha regresado a su nivel prepandémico y los servicios financieros son una parte importante de la economía.
La economía británica y el BoE en una encrucijada
Hoy, los bancos centrales deben equilibrar la lucha contra la inflación, amortiguar el crecimiento económico y, desde la turbulencia en el sector bancario de EE.UU., garantizar la estabilidad financiera. En un contexto donde las perspectivas de crecimiento eran mejores y donde la inflación sería más similar a la de sus pares, el BoE probablemente habría seguido a la Fed, como lo ha hecho hasta ahora, pausando los aumentos de tasas. Sin embargo, la actual persistencia de la inflación podría obligarlo a aumentar aún más, incluso si esto ejerce presión adicional sobre las empresas y los hogares que han visto cómo las tasas de interés más que se duplicaron en un año. Por otro lado, no aumentar lo suficiente podría resultar en una inflación más persistente con una espiral de salarios y precios que es bastante difícil de evitar.
Ahora reina la incertidumbre sobre la trayectoria del ciclo monetario. Algunos aún esperan que el BoE mantenga su tasa hasta el final del año, mientras que los mercados ahora descuentan dos o cuatro aumentos adicionales de 25 pb antes de que termine el año.
La economía del Reino Unido ha desafiado las expectativas de muchos economistas en los últimos nueve meses, destacando particularmente su sector de servicios. Sin embargo, las perspectivas inmediatas han empeorado para el sector de servicios debido a la actual turbulencia en los mercados financieros y el empeoramiento de las negociaciones con algunos sindicatos, lo que está resultando en más huelgas.
Que el BoE se encuentre en una encrucijada es evidente. ¿Es el riesgo de inflación persistente más alto que el riesgo de más inestabilidad financiera y un mayor debilitamiento de la recuperación del sector servicios del Reino Unido? El escenario principal de Coface prevé al menos un aumento adicional en la reunión del 22 de junio de 2023, con más aumentos dependiendo de las cifras que se presenten, especialmente la inflación subyacente y el crecimiento salarial en mayo y junio.