Cobertura de prensa e imágenes
6ta. Conferencia Riesgo País México
Cobertura de prensa
NOTAS DE MEDIOS IMPRESOS
Voces en Directo - Programa conducido por Yolanda Morales
Conoce el diagnóstico para la economía mexicana el Chief Underwritting Officer para América Latina de Coface Pablo Siade, y Patricia Krause Economista para Amérca Latina de la misma firma.
http://eleconomista.com.mx/video/economista-tv/2015/05/04/voces-directo-pablo-siade-patricia-krause
(PDF - 687,35 kB)

Voces en Directo - Programa conducido por Yolanda Morales Conoce el diagnóstico para la economía mexicana el Chief Underwritting Officer para América Latina de Coface Pablo Siade, y Patricia Krause Economista para Amérca Latina de la misma firma. http://eleconomista.com.mx/video/economista-tv/2015/05/04/voces-directo-pablo-siade-patricia-krause
NOTAS ON LINE
Economía crecerá 3.1% en 2015: Coface
Los economistas de la Compañía Francesa de Seguros para el Comercio Exterior mantienen un escenario más optimista respecto a la expansión económica de México, pese a que otros especialistas presentan ajustes a la baja.
http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2015/04/28/economia-crecera-31-2015-coface
(PDF - 279,56 kB)
Estima Coface crecimiento de 3.1% en la economía mexicana
El director general de Coface para América Latina, Bart Pattyn, estimó que el crecimiento económico del país puede alcanzar una tasa de 3.1 por ciento para este año, mayor al 2.1 por ciento que se observó en 2014.
http://grupofmnoticias.com/estima-coface-crecimiento-de-3-1-en-la-economia-mexicana/
(PDF - 119,06 kB)
México recibirá hasta 35 mil mdd anuales en inversión extranjera
La economista en jefe de la Cámara Americana de Comercio, Deborah Riner, expuso que del paquete de reformas la que atraerá más capital extranjero es la energética, por la propia apertura, así como por la disminución en el costo de las tarifas. En entrevista, con motivo de su participación en la conferencia “Riesgo País”, que organizó la Compañía Francesa de Seguros para Comercio Exterior (Coface), dijo que ese factor de precio implica hasta 60 por ciento menos de lo que pagaban las industrias.
http://www.unomasuno.com.mx/mexico-recibira-hasta-35-mil-mdd-anuales-en-inversion-extranjera/
(PDF - 779,34 kB)
La economista en jefe de la Cámara Americana de Comercio, Deborah Riner, expuso que del paquete de reformas la que atraerá más capital extranjero es la energética, por la propia apertura, así como por la disminución en el costo de las tarifas.
En entrevista, con motivo de su participación en la conferencia "Riesgo País", que organizó la Compañía Francesa de Seguros para Comercio Exterior (Coface), dijo que ese factor de precio implica hasta 60 por ciento menos de lo que pagaban las industrias.
http://en-cuba.com/mexico-recibiria-hasta-35-mmdd-anuales-en-inversion-extranjera-22999.html
(PDF - 111,19 kB)
En el marco de la "Sexta Conferencia Riesgo país 2015", organizada por Coface, el presidente y CEO en América Latina de la firma, Bart Pattyn afirmó que la actual estructura de la economía mundial llevará a una situación de turbulencia, en donde en América Latina se vivirán al menos siete años de "vacas flacas".
http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3789561.htm
- See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3789561.htm#sthash.tDzULkhM.dpufEn el marco de la "Sexta Conferencia Riesgo país 2015", organizada por Coface, el presidente y CEO en América Latina de la firma, Bart Pattyn afirmó que la actual estructura de la economía mundial llevará a una situación de turbulencia, en donde en América Latina se vivirán al menos siete años de "vacas flacas".
- See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3789561.htm#sthash.tDzULkhM.dpuf
(PDF - 104,43 kB)
El director general de Coface para América Latina, Bart Pattyn, estimó que el crecimiento económico del país puede alcanzar una tasa de 3.1 por ciento para este año, mayor al 2.1 por ciento que se observó en 2014.
http://esdiario.com.mx/estiman-crecimiento-de-3-1-de-economia-mexicana-en-2015/
(PDF - 83,29 kB)


Economía crecerá 3.1% en 2015: Coface Los economistas de la Compañía Francesa de Seguros para el Comercio Exterior mantienen un escenario más optimista respecto a la expansión económica de México, pese a que otros especialistas presentan ajustes a la baja. http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2015/04/28/economia-crecera-31-2015-coface


Estima Coface crecimiento de 3.1% en la economía mexicana El director general de Coface para América Latina, Bart Pattyn, estimó que el crecimiento económico del país puede alcanzar una tasa de 3.1 por ciento para este año, mayor al 2.1 por ciento que se observó en 2014. http://grupofmnoticias.com/estima-coface-crecimiento-de-3-1-en-la-economia-mexicana/


México recibirá hasta 35 mil mdd anuales en inversión extranjera La economista en jefe de la Cámara Americana de Comercio, Deborah Riner, expuso que del paquete de reformas la que atraerá más capital extranjero es la energética, por la propia apertura, así como por la disminución en el costo de las tarifas. En entrevista, con motivo de su participación en la conferencia “Riesgo País”, que organizó la Compañía Francesa de Seguros para Comercio Exterior (Coface), dijo que ese factor de precio implica hasta 60 por ciento menos de lo que pagaban las industrias. http://www.unomasuno.com.mx/mexico-recibira-hasta-35-mil-mdd-anuales-en-inversion-extranjera/


La economista en jefe de la Cámara Americana de Comercio, Deborah Riner, expuso que del paquete de reformas la que atraerá más capital extranjero es la energética, por la propia apertura, así como por la disminución en el costo de las tarifas. http://en-cuba.com/mexico-recibiria-hasta-35-mmdd-anuales-en-inversion-extranjera-22999.html
En entrevista, con motivo de su participación en la conferencia "Riesgo País", que organizó la Compañía Francesa de Seguros para Comercio Exterior (Coface), dijo que ese factor de precio implica hasta 60 por ciento menos de lo que pagaban las industrias.

En el marco de la "Sexta Conferencia Riesgo país 2015", organizada por Coface, el presidente y CEO en América Latina de la firma, Bart Pattyn afirmó que la actual estructura de la economía mundial llevará a una situación de turbulencia, en donde en América Latina se vivirán al menos siete años de "vacas flacas". http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3789561.htm
- See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3789561.htm#sthash.tDzULkhM.dpufEn el marco de la "Sexta Conferencia Riesgo país 2015", organizada por Coface, el presidente y CEO en América Latina de la firma, Bart Pattyn afirmó que la actual estructura de la economía mundial llevará a una situación de turbulencia, en donde en América Latina se vivirán al menos siete años de "vacas flacas".
- See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3789561.htm#sthash.tDzULkhM.dpuf

El director general de Coface para América Latina, Bart Pattyn, estimó que el crecimiento económico del país puede alcanzar una tasa de 3.1 por ciento para este año, mayor al 2.1 por ciento que se observó en 2014. http://esdiario.com.mx/estiman-crecimiento-de-3-1-de-economia-mexicana-en-2015/
REGISTRO
CONFERENCIAS
PANEL